Mirai Amplía su Cartera de Empresas Industriales

22 May. 2024 Noticias

El conjunto de empresas participadas actualmente por Mirai Investments estima cerrar el año 2024 con una facturación agregada superior a 210 millones de euros, distribuida en torno a tres sectores de actividad (electrónica industrial; salud, nutrición y belleza; y maquinaria agrícola) dando empleo a cerca de 1.000 personas.

Un Crecimiento Sostenido y Diversificado

Mirai, liderada por J. Jainaga y con M. Pineda como Director General, ha centrado sus primeras adquisiciones en empresas de transformación del metal y de electrónica. Ahora, la corporación prevé extender su campo de acción a otros sectores industriales, manteniendo su estrategia de adquirir participaciones de control y fortalecer el crecimiento de las empresas adquiridas.

Criterios de Selección de Empresas

Las empresas objetivo de Mirai son aquellas con una trayectoria consolidada y capacidad de mejora operativa, especialmente las que están sujetas a procesos de sucesión familiar o en situación de reestructuración. Estas empresas deben tener un EBITDA anual comprendido entre 2 y 10 millones de euros. Mirai busca adquirir participaciones mayoritarias y de control, idealmente del 100%.

Lanzamiento de Innometal Group

En una nueva e importante iniciativa, Mirai lanza Innometal Group, una división que integrará todas las empresas dedicadas a la transformación del metal. Este movimiento estratégico busca consolidar y optimizar las operaciones de estas compañías, mejorando la eficiencia y fomentando la innovación en el sector. Las empresas que forman parte de Innometal Group incluyen:

  • Imar: Especialista en soluciones complejas  en metal perforado, plegado, punzonado y expandido para aplicaciones industriales o arquitectónicas(Burgos y Bizkaia).
  • Naivan: Gestor integral de proyectos avanzados de fabricación metálica,pintura y montaje. (Álava).
  • Fervilor: Experto en corte de láser plano, tubo y 3D de alta complejidad, grabado, soldadura, plegado, mecanizado e impresión 3D (Álava).
  • ModelMetal: Especialista en corte láser, punzonado, plegado, soldadura, pintura epoxi y montajes industriales complejos(Navarra).
  • Servichap: Centro de servicio experto en procesado de bobinas
  • Afarvi: Líder en instalaciones de proceso de fluidos para industria farmacéutica y cosmética(Madrid).
  • Mam: Referente en corte de láser soldadura, plegado y montaje de estructuras y piezas metálicas sofisticadas.
  • Metalec: Gestor integral de proyectos de montaje electromecánico de alto valor añadido.
  • Tecro: Diseño y fabricación de entreplantas , escaleras y barandillas modulares metálicas para el aprovechamiento del espacio.

Edificio Sota (Bilbao). Sede de Mirai.

Empresas Actuales en la Cartera de Mirai

  • Transformación metálica: Innometal Group.
  • Electrónica: Ohmnia Group.
  • Agroindustria: Isfa.
  • Salud y Bienestar animal: Greenfarm.
  • Salud, Nutrición y Belleza: Laboratorios Cooper.

Proyecciones para 2026

Mirai se ha fijado el objetivo de alcanzar, para el año 2026, una cartera de 30 empresas, una facturación de 500 millones de euros y la creación de 2000 puestos de trabajo. Este ambicioso plan refleja el compromiso de Mirai con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del tejido industrial español.

Sobre Mirai

Mirai Investments es un proyecto de inversión y desarrollo empresarial de capital familiar especializado en la inversión en PYMEs y en la creación, a partir de estas, de entidades empresariales más robustas, competitivas y sostenibles a largo plazo. Mirai Investments ha llevado a cabo en los últimos años varios procesos de adquisición en los que la gestión de la sucesión familiar-empresarial era un factor clave, así como la confianza de los propietarios salientes en la experiencia, los recursos y la actitud del equipo de Mirai Investments, para que el acuerdo de transición haya resultado exitoso.

Contacto de Prensa

Itziar López de Armentia
Departamento de comunicación